El Día de Muertos es una de las tradiciones milenarias más importantes de la cultura mexicana. Construida por misticismo, folclore, simbolismo y un profundo respeto, esta celebración es un día para honrar a la familia. A través de la tradicional ofrenda y sus componentes, hay una conexión con aquellos con los que se comparte una larga historia que trasciende en el tiempo.

Hoy, México es uno de los 10 mercados más importantes para Nike a nivel global, así que para rendir tributo a la herencia y las tradiciones de México, Nike celebra la cultura mexicana con la colección de Día de Muertos. Ésta honra el pasado y empodera los movimientos culturales que están dando forma al futuro.

De México para el mundo, la colección se inspira en la ofrenda tradicional que se coloca cada año durante esta celebración así como en algunos de sus elementos más icónicos: colores, texturas y los detalles que destacan el papel picado y las flores que se ven en cada altar.


La flor de cempasúchil es el hilo conductor de la colección y unifica las icónicas siluetas de calzado que la conforman: Nike Air Jordan 1, Nike Air Max 90, Nike Dbreak –Type y Nike Blazer Mid ’77. El diseño en la etiqueta de la lengüeta de cada uno está intervenido con la inspiración del papel picado. Algunas de las siluetas de calzado y textil tienen aplicaciones impresas que poco a poco revelan increíbles colores. Todos los estilos de la colección están disponibles en tallas de mujeres y hombres.
Bajo una moderna interpretación del emblemático papel picado, el mensaje “Para Mi Familia”– presente en toda la colección– representa el sentimiento de unión y comunidad que existe en la cultura de México.
Con la colección de Día de Muertos, Nike sigue acelerando la cultura de los sneakers en México al crear productos inspirados en los consumidores locales y los elementos únicos de la ciudad.