Editorial Reseña

Pick Up: Converse x Joshua Vides

Hace algunas semanas estuvimos en la primera edición de Complexcon en Chicago (Aquí les contamos cómo nos fue) y como muchos ya saben, estos eventos se caracterizan por tener lanzamientos especiales.

En esta edición, quien se lució fue Converse con lanzamientos importantes como el Converse x China Town Market y la colaboración con el artista Joshua Vides.

Después de quedarnos con las ganas el primer día del evento, en el día dos tuvimos éxito y le pudimos dar COP a la colaboración con el artista nacido en California, así que en esta ocasión les voy a contar un poco sobre este increíble par.

Pero primero….

¿Quien es Joshua Vides?

IMG_4740

De raíces Guatemaltecas, Joshua nació en Rialto, CA en el año 1990. Artista gráfico y plástico quien ganó fama en redes sociales gracias al concepto de darle “vida” a los trazos. El AF1 fue la primera pieza que conocimos a través de su cuenta de Instagram.

IMG_4734

Este concepto de inmediato se volvió viral y llevó al artista a un crecimiento inesperado hasta trabajar con marcas internacionales como Herschel, Mercedes Benz, Fendi y de entre otras más, Converse, con quien lanzó su primera colaboración oficial en un par de Sneakers.

El clásico Chuck Taylor es la silueta en la que Joshua plasmó su concepto en esta, su primera colaboración.

Dos colores disponibles; el clásico blanco/negro y un monocromático en blanco; lo que rompe el molde es la base en material velcro. Nosotros conseguimos primero el par blanco.

IMG_1338

Comencemos desde abajo. La suela cuenta con las clásicas lineas que caracterizan el trabajo de Joshua, además, también podemos ver su firma.

IMG_1381IMG_1384IMG_1388

Después, la media suela continúa con el concepto de las líneas, las cuales dan un aspecto de “caricatura” y que nos hace sentir que estamos sacando la idea directo del papel a nuestras manos.

IMG_1377IMG_1406IMG_1408

Y ahora si, lo que nos voló la cabeza a todos. En este colorway, como ya lo comentaba antes, la base es blanca, sin embargo, cuenta con 8 paneles intercambiables de distintos colores con los cuales se pueden hacer una gran cantidad de combinaciones.

IMG_1350IMG_1351

Para complementar, 4 parches que nos sirven como placas de identificación para personalizar nuestro par los cuales se colocan en donde normalmente iría la clásica estrella de Converse.

IMG_1401IMG_1411

Joshua nos cuenta que este par está inspirado en cosas muy importantes para él, cómo la bandera de Guatemala (Sus raíces), la bandera de Italia (Por su esposa), los colores de su secundaria (Eisenhower) y la paleta de colores del amanecer y de la puesta del sol, ya que, como el lo dice “cada nuevo día es tan importante como el que termina”.

El par negro es mucho más sencillo, apegándose al clásico Chuck Taylor, aunque en este, los detalles del concepto de Joshua en la media suela destacan mucho más. Esta versión solo cuenta con los paneles intercambiables negros y un par extra de blancos.

IMG_2447IMG_2452IMG_2454

Realmente la idea es muy sencilla, pero como se dice por ahí, “menos es mas”. Sin lugar a dudas este espacio en el que podemos desarrollar nuestra creatividad para combinar los colores e intervenir de la manera que cada uno desee los paneles intercambiables y el par en general, es el sello de Joshua, un artista que nos brinda este lienzo para expresarnos, tal y como el lo hizo un día a través de un Air Force 1 que se volvió viral y lo llevo a cumplir sus sueños.

Converse sigue haciendo las cosas bien y este par es el reflejo de ello.

El par ya tuvo un lanzamiento global, desafortunadamente no llegó a nuestro país. El precio retail fue de 110 dólares y actualmente se puede conseguir en la reventa con un costo de entre 150 a 170 dólares aproximadamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: