Nuevamente el Sneaker Fever nos dejó gratamente sorprendidos. Es el vivo ejemplo del mercado mexicano y un evento que cada vez recibe más visitantes.
Una semana, que como ya les contó Mau Espejel en su post anterior, fue de muchas actividades que complementan un evento que por sí solo es una simple convención de compra/venta de tenis, pero que se ha convertido en una muy buena oportunidad para intentar hacer crecer la Cultura Sneakerhead.
#LosDeLosTenis pasamos un buen rato ambos días, comprando, vendiendo, conviviendo, pero sobre todo, nos dio la oportunidad de promocionar éste esfuerzo que estamos haciendo con el blog. Y aunque no somos un medio formal, nos damos a la tarea de contarles lo que está sucediendo a nuestro alrededor, menos formal y más pasional.

Agradecemos de antemano el apoyo de todos ustedes, en especial, a Fernanda Duarte de Nike que nos invita a los eventos que hace la marca, a Mike González que nos regaló una entrevista para el radio, y junto a Omar, Diego y Kurt nos dieron un buen trato en todo momento a pesar de la presión que vivían los días del evento, a Neri y “El Niño” Pelayo con los que compartimos stand, y en general a todos los buenos amigos Sneakeros que andaban por ahí y se tomaron un minuto de su tiempo para saludarnos.
Decidimos colaborar en éste post para que ustedes puedan encontrar la opinión de los tres sobre lo que vivimos en el Fever. He aquí lo que nos gustó, lo que no y lo que compramos.
Lo que nos gustó:
Román: La diversidad de marcas; mucha gente se acercó a preguntarme por modelos de Diadora, Asics, New Balance, etcétera, marcas que sin tener un alto valor de reventa en México ya son seguidas por muchos, me causó emoción ver a mucha gente comprando Asics y Le Coq quienes formaron parte del roster de expositores. La mejora continua; se intentó resolver el siempre insuficiente tema del aire acondicionado, los stands más estandarizados crearon una imagen más limpia del evento, la inclusión de stands por parte de las marcas también fue un acierto de ambas partes. El esfuerzo de Taf por seguir sumando, después de tantos cuestionamientos, el retailer se mantiene dentro del roster de expositores, sin necesidad de comercializar producto, lo cual lo hace aún más interesante.

Mau: Las personas que asistieron (muchísimas más que el año pasado) ya sea para involucrarse con la cultura o solo por consumir, ayudan a que esto crezca, las marcas que participaron; Nike destacó por el acercamiento que tuvo con las personas para seguir presentando Nike ID, Adidas mostró parte de su producto con un espacio similar a la Flagship de «La Condesa», Asics tuvo su momento cumbre al tener una fila para comprar la colaboración que lanzaron con Undefeated, TAF volvió su espacio incluyente con una dinámica (poner agujetas a tenis) para regalar playeras, New Era la rompió como siempre con excelente producto y un cuarto lleno de espejos para tomar fotos. Aquí quisiera destacar a Sole Freaks con la venta que tuvo de LeCoq Sportif, han arriesgado en traer producto novedoso y diferente, se lucieron.
Con las boutiques y vendedores me gustó que sus espacios estuvieran limpios, visualmente fueron más atractivos que ediciones anteriores, el sitio tuvo bastante iluminación y eso ayudó a ver cada uno de los detalles que tenían los tenis que estaban en venta y exhibidos. Estuve hasta el final del domingo y les fue excelente, todos se fueron con menos cajas que cuando llegaron.

Bretón: Esta edición de Sneaker Fever tuvo demasiadas cosas buenas así que tendré que ponerlas por puntos:
– Las marcas. Es impresionante que de un año para otro tantas marcas se sumarán a este proyecto. Sin lugar a dudas es un paso súper importante para el crecimiento de nuestra cultura. Nike, Adidas, Reebok, Asics, Le coq Sportif, Under Armour, New Era, Taf. ¡Increíble!
– Boutiques. Siempre es importante la presencia de nuestras tiendas locales, las que ponen a nuestro alcance lo básico y esencial para nuestras colecciones. Me da mucho gusto ver que a tiendas como 99 problems y Barrio Warrior les fue muy bien.
– La organización. Aplausos para los organizadores; este año la organización de los stands y los espacios fue sumamente organizada y esto mejoro sustancialmente la imagen del evento.
– El pre. Como ya nos contaba Mau en su último post, esta edición del Sneaker Fever no se quedó solo en los dos días de locura en expo reforma; se vio complementada con actividades para incluir a todos los sectores posibles: La exposición de Mike Gonzalez en Adidas Flagship Condesa, la proyección de los documentales cortesía de Nike, la fiesta organizada por Adidas y si todo esto no fuera suficiente, esta semana tenemos disponible una galería de arte dedicada solo a sneakers… ¡Una locura! (Más adelante les estaremos contando más sobre este último evento)
– Asistencia. Increíble la cantidad de gente que vimos el primer día del evento. Habría que platicar con los organizadores para verificar números pero a simple vista se vio muchísima más gente que en la edición anterior. También es de destacar ese extra que le da la gente que lleva sus pares para vender y/o intercambiar.

Lo que no:
Román: Urge un espacio más grande, Expo Reforma está quedando “corto”. Aunque me gustaron tantas actividades en la semana, creo que en el mismo Evento podría haber una zona donde se den pláticas ó conferencias, a lo mejor una sala donde se proyecten los documentales que vimos en el Sneaker Movies Day. Mucha gente que va al Fever no se entera o no puede asistir entre semana.
Mau: Creo que aquí no hay algo para destacar. Se corrigieron la mayoría de los detalles de ediciones anteriores, se puso mucho énfasis en la estructura de cada stand, se notó el esfuerzo de todos. La comida no creo que sea tema (todavía).
Bretón: Lo único malo que encontraría sería la falta de variedad en cuanto a producto. Contados los stands que ofrecían producto diferente, cosa de la que hablaré más a fondo en el siguiente punto.
Lo que compramos:
Román: Es difícil no salir con un par del Sneaker Fever, pero creo ésta vez exageré. En Asics sólo esperaba comprar el GLV Undefeated, pero sumé dos GLIII el “Kimono” y el “Japanese Textile” ambos hechos con mezclilla de Okayama. También compre un Puma R698 x BAU “Eat what you kill”, a mi estimado Emmanuel Riba le compré un Nike Payaa Navy, dicho sea de paso ésta silueta se ha convertido en una revelación para mi, un Jordan XI Legend Blue y obvio no desperdicié la oportunidad de hacerme de un MocBrand, producto mexicano de una calidad excelente.
Como punto aparte, agradezco a Le Coq Sportif y Sole Freaks todas las atenciones que tuvieron conmigo, la marca me regaló un Omega Outdoor que está increíble, pero las joyas de la corona fueron el R800 x Town & Country Surf “Cheekers” , colaboración que esperaba con mucha emoción desde que anunciaron su llegada al Fever y el R800 “Made in France”, uno de los pares más limitados que tengo (348 pares en el mundo), que viene en una caja de madera que incluye hormas también de madera, una franela y una crema para limpiarlos, la definición de calidad. Los precios de éstos dos últimos algo elevados, pero que gracias a Sole Freaks pude encontrar la forma de pagarlos sin tener que dejar de comer.
De los pares que vendí, sólo me dolío haber vendido un Diadora “Azzurri” y el Puma BoG x Colette x Ronnie Fieg, aunque éste no tanto pues quedo con un buen amigo, mismo que no lo puede presumir por temas de “exclusividad”, pero que me da gusto se haya animado por algo dieferente. ¡Ah! y el Roundel que les mencionará Mau, después de varios meses por fin accedí a venderselo.

Mau: Éste es un tema difícil. Por primera vez no encontré un Air Max que me emocionara, que me volviera loco, es más, por primera vez no vi más de 20 Air Max en todo el evento. Esta vez fue Jordan y todas las marcas. El único par que hubiese comprado ahí, era medio número menos y Bretón inteligentemente lo compró. Si hay algo que mencionar, antes de ingresar al evento compre un Air Max 90 SP «Roundel», está inspirado en el tapiz que tienen los asientos del tren subterráneo de Londres.
Lo que sí hice fue andar de Sneakerhunter-Sneakerdealer y le compre pares a un buen amigo: Adidas Ultra Boost triple white, Puma Blaze of Glory x Sneaker Freaker, Asics x Undefeated, un Sample de Asics, LeCoq «Denim», un Air Max 1 BHM y un Air Max 90 Infrared.

Bretón: Creo que en cuanto a adquisiciones me fue muy bien. Pude deshacerme de algunos pares para sumar otros muy buenos a mi colección. Los pares que adquirí son:
Air Max 98 Supreme. De lo poco o único bueno de Air Max que encontré en el evento, no lo podía dejar pasar.
Asics GLV x Undefeated. Junto con el par de Le Coq fue una de las colaboraciones destacadas de este Fever. Pares limitados y fue sold out inmediato. Increíble que llegara a México.
Air Max 95 «Greedy». Un par increíble que llevaba tiempo buscando y lo conseguí con un «caminante» a un muy buen precio.
Superstar x Undefeated x Bape. Una de las ya mencionadas increíbles colaboraciones que podemos encontrar en Six-Six Sneakers.
Moc. La verdad es que después de pensarlo mucho me anime por un par y puedo decirles que no me arrepiento. Calidad y comodidad en un producto 100% mexicano.

Lo destacado:
Román: Como siempre, el buen ambiente es lo que más me gusta, creo que aunque seguimos siendo una comunidad “pequeña”, poco a poco se van sumando caras nuevas con quien siempre se agradecerá tener una buena plática. Moc Brand, la marca mexicana que seguro tendrá mucho éxito en sus siguientes entregas y causo mucho ruido previo al Fever. Taf y Nike que repiten y eso seguro atrajo la atención de las demás marcas que debutaron éste año, bien por Adidas, Reebok, le Coq, Asics y Under Armour que se animaron.

Mau: Moc Brand, una marca Mexicana de inversionistas mexicanos amantes de los tenis. Lanzaron su primer par y tienen la idea de crear más siluetas y posicionarse en el gusto de cada uno de nosotros. Llegaron al evento con 120 pares y estuvieron a punto de agotarlos. Fue una respuesta impresionante.
Y la «nueva» tienda de tenis «Six Six Sneakers», ¿La razón? Pares de calidad de marcas como Diadora, Asics, Puma, New Balance, LeCoq, algunos Nike y Jordan. Colaboraciones impresionantes que nunca nos imaginamos ver en el mercado nacional a precios muy buenos.

Bretón: Muchas cosas para mí por destacar, así que nuevamente me iré por puntos:
-Asics: Más allá de que la presencia de las marcas en general es un punto importante, creo que Asics se lleva la nota más alta al llevar producto para venta y no solo eso, el llevar una colaboración limitada exclusiva para este evento; el Asics GLV con Undefeated.
-Solefreaks: Ya lo habían hecho el año pasado y este año lo vuelven a hacer. La apuesta con Le coq Sportif es fuerte y nos vuelven a sorprender con pares increíbles de la marca del gallo, entre ellos la edición especial en colaboración con la tienda Town & Country Surf Designs.
-Moc Brand: Marca Mexicana que hizo su presentación en sociedad en esta edición del Fever con pares de altísima calidad, estéticamente bonitos y que visualmente llaman poderosamente la atención. ¡Apoyemos al talento y a los emprendedores mexicanos!
-Six-Six Sneakers. Nota aparte para nuestro buen amigo Jay-Jay y su marca Six-Six Sneakers, ofreciendo pares de ediciones limitadas increíbles y prácticamente imposibles de conseguir en nuestro país. El par de Diadora y All Gone que pudimos ver en su stand es una cosa de locos.

Aún no terminamos de asimilar todo lo sucedido en el Sneaker Fever 2016 y ya estamos esperando con ansia la siguiente edición que seguramente será mejor, porque, como lo hemos venido comentando, es un evento en constante mejora y no nos queda más que felicitar a todos los involucrados, tanto organizadores como expositores. ¡Que sigan los éxitos! Y gracias por los esfuerzos para que México se posicione como un mercado importante dentro de la Cultura Sneaker.
¡Larga vida a Snekaer Fever!




