Podría decir que el internet y las redes sociales son los culpables del boom de la cultura sneaker, hace 10 años ya teníamos grandes coleccionistas de tenis, los sneakerheads ya tenían sus convenciones y la compra/venta en línea comenzaba a ser un hábito cotidiano. Hoy a todo eso le tenemos que sumar Facebook y sus miles de grupos sobre tenis, Instagram y sus hashtags, pero sobre todo, los medios de comunicación.
Sí, como muchos de ustedes saben, existen medios especializados en tenis. Cada uno tendrá el de su preferencia, no importa si es Nice Kicks, Sneakernews, Complex ó Hypebeast, todos son una fuente de información confiable y cada uno se ha ganado su fama y gracias a las redes sociales nos sentimos cercanos a ellos.
La mayoría de nuestros medios favoritos radican en USA, Europa y salvo Sneaker Freaker de Australia, hay pocos fuera de esas regiones que realmente trasciendan. Todo es proporcional al mercado, al crecimiento de la cultura y por supuesto, a las condiciones económicas.
En México cada vez tenemos más medios que buscan adentrarse en ésta cultura lo cual se agradece sobre todo cuando el idioma es una barrera, e igual que con los medios foráneos, cada quien tendrá su predilecto. Puedo presumir que conozco a casi todos los involucrados en éstos medios, son gente que veo en cada evento desde hace tiempo, a quienes saludo con igual gusto y con los que he intercambiado proyectos y opiniones más de una vez, gente que admiro por su constante esfuerzo y aplaudo su interés en crecer.
Amigos de los medios, sí! Ustedes que invierten tiempo y dinero en generar contenidos, ustedes que comienzan a ser relevantes en un mercado que pareciera crece a pasos agigantados pero se estanca cada vez que hablamos de abrirnos a más gente, que sufre las consecuencias de ser un negocio más que un amor al arte.
Ustedes deben ser el punto de partida, cada vez que una marca nueva entra a México tienen que encausarla pero sobre todo cultivar a sus lectores, cada vez que hay una nueva propuesta deben hacer todo el ruido posible, cada vez que tenemos un Master of Air tienen que entrevistarlo y promoverlo, ustedes son nuestra voz, los únicos que pueden generar tendencia y más aún, los únicos que pueden llegar a gente que no está necesariamente en nuestro círculo, son los que tienen el poder de crear nuevos sneakerheads y de alguna manera frenar el “hate” y difundir conocimiento. Son quienes pueden hacer que una persona que solo compra Jordan y Air Max, sienta hambre por New Balance, Saucony ó Asics, que quienes compran un Tubular y añoran un Yeezy respeten un ícono como el Stan Smith.
A casi todos los he podido entrevistar para Sneakeros Radio y todos han coincidido en que necesitamos apoyarnos, que en México hay mucho espacio para todos pero nos gusta pisarnos. Es momento de cambiar eso, me cuesta trabajo entender por qué Complex puede repostear notas de Hypebeast, o Nice Kicks puede referir a Sneaker Freaker y aquí eso no sucede.
Créanme, leo con el mismo interés a Desempecados que a Sneaker Fever, veo con el mismo ánimo proyectos como SnkrCribs ó Suelas, me emociona cada vez que me invitan a El Sereno, a grabar con Legendary Kicks y es un honor cada vez que los recibo en el Radio. Cada uno será responsable de mantener su respectivo medio y buscar sus seguidores, pero es un hecho que entre ustedes debe haber más apoyo.
Por como veo las cosas, en un corto plazo, habrá dinero inmerso, marcas y tiendas los buscaran (como ya lo han empezado a hacer), y cuando eso sea recurrente, también habrá más gente que quiera comenzar un proyecto pero no pensando en difundir nuestra cultura cómo ustedes lo hicieron en un inicio.
Les deseo éxito y también espero les sea redituable, se lo han ganado, pero tengan cuidado y no pierdan la brújula, recuerden que para que esto dure y deje de ser una moda, necesitamos lectores con ganas de aprender y menos oportunistas.
Espero tomen mis palabras con la debida reserva, recuerden que soy un simple espectador y no vivo su día a día… sólo sé que los necesitamos…